Ruta Seda

Cronología histórica de la Ruta de la Seda


3200 a.C.

El caballo comienza a domesticarse en las estepas del sur de Rusia.

3000 a.C.

Comienza la Civilización Minoica.
Primera producción de seda en China.
Los sumerios desarrollan el primer sistema de escritura.

2500 a.C.

Se domestica el camello árabe y el de la bactriana, vitales para viajar por el desierto.

1700 a.C.

La carreta tirada por caballo se introduce en el Cercano Oriente.

1500 a.C.

Se desarrolla la tecnología del hierro en Asia Menor.
Las tribus seminómadas de las estepas comienzan a criar ganado.

900 a.C.

Expansión del nomadismo montado.

753 a.C.

Fundación de Roma.

707 a.C.

Los Cimerios, primeros nómadas montados, desafían el reino de Urartu en el Cercano Oriente.

900 - 700 a.C.

Escitas y Sármatas aparecen por las estepas del norte – dos de las primeros pueblos que aprenden a montar caballos y a usar pantalones y estribos.

600 a.C.

Zoroastro nace en Persia.

560 a.C.

Buddha nace en el antiguo reino de los Sakyas (hoy, Nepal).

550 a.C.

El Imperio Aqueménida se establece en Persia.

500 a.C.

Los chinos adoptan un estilo nómada, montan a caballo y usan pantalones.

450 a.C.

Heródoto visita la colonia griega de Olbia para reunir información sobre los Escitas.

551 - 479 a.C.

Confucio nace en China.

400 a.C.

El Imperio de Alejandro Magno se extiende a Asia. La cultura griega se establece en Asia.

300 a.C.

Comienza la expansión de Roma.
Un reino Greco-Bactriano se desarrolla en Asia Central.
Los Partos establecen su imperio en Irán.
La Dinastía Qin unifica China por primera vez.
La China de los Qin edifica la Gran Muralla para defenderse de las invasiones de los nómadas del norte.
La Dinastía Han derrota a la Qin y desarrolla un vasto imperio.
El Budismo se extiende hacia el norte. El arte de Gandhara emerge y desarrolla un nuevo estilo artístico - el Serindio.
El papel aparece por primera vez en China.
El Imperio Aqueménida en Persia.

200 a.C.

El estribo aparece en India y Asia Central.
Las Ciudades-Estado griegas caen bajo la dominación Romana.
Los Xiongnu, llamados más tarde Hunos, alcanzan el poder en Asia Central e invaden las regiones fronterizas del oeste de China.
Los intereses del Emperador Han, Wu-ti, en Asia Central le mueven a enviar las expediciones de Chang Ch'ien hacia el oeste, (hacia Ferghana y Yueh-chih).
Los Caballos Celestiales son introducidos China.
El poder Han alcanza la región de Tarim. La Ruta de la Seda bajo el control de China y la ruta a occidente está ahora abierta.

100 a.C.

Mitrídates, el Rey Parto, manda embajadores a Sulla y a Wu-ti para promover un importante vínculo entre China y Roma.
Los Partos derrotan a los romanos en Carrhae, uno de los más desastrosos en la historia de Roma.
Conquista de la Galia por los Romanos.
Egipto cae bajo Roma. Roma ahora tiene acceso al Mar Rojo y a la Ruta Comercial de las especias.
Roma pasa a ser oficialmente un imperio.

1

La seda es vista por primera vez en Roma.
El Budismo comienza a expandirse por Asia Central, más allá de sus propias fronteras. La Literatura Prajñâ Pâramitâ en auge.
La Siria romana desarrolla la técnica del vidrio soplado. La industria se expande.
El Imperio Kushan en Central Asia. Los Sogdianos comienzan a comerciar por la Ruta de la Seda.
Los Xiongnu desafían el poder de China en la región de Tarim.

33

Muerte de Jesús. Comienza la expansión del Cristianismo.
El General chino Pan Ch'ao vence a los Xiongnu y mantienen la paz en la cuenca del Tarim. La estabilidad de la Ruta de la seda populariza las caravanas comerciales en dos rutas – norte y sur.
China envía su primer embajador a Roma por orden de Pan Ch'ao, pero este no llega a su destino.
El geógrafo greco-egipcio, Claudio Ptolomeo, escribe su Geografía, intenta trazar el plano de la Ruta de la Seda.

100

Roma manda a su primera embajada por mar a China.
El Imperio Romano alcanza su máxima extensión y se convierte en el mayor mercado para los reinos del este.
El Budismo llega a China.
En los próximos siglos, el Budismo florece, y se convierte en la religión más popular en Asia Central.
Los grandes imperios del momento: el Imperio Romano, el Parto, el Imperio Kushan, y el Imperio Chino, hacen estable la Ruta de la Seda.

200

La manufactura de la seda se extiende por toda Asia, pero con hebras importadas de China.
Cae la Dinastía Han. China queda divida en varios reinos.
Los Sasánidas alcanzan el poder en el Imperio Parto. Su fuerte influencia cultural se extiende a través de las rutas comerciales.
Los bárbaros atacan el Imperio Romano.
Muerte de Mani en Persia. El maniqueísmo se extiende por Asia, no desapareciendo hasta el siglo XIV.

300

El estribo es introducido en China por nómadas del norte.
Los secretos de la sericultura se extienden hacia el oeste a través de la Ruta de la Seda.
Los Xiongnu invaden nuevamente China. China se divide aún más.
Constantinopla se convierte en la capital de Roma.
El Cristianismo es declarado la religión oficial de Roma.
Comienzan a aparecer monasterios en las grutas de Dun Huang. En solo unas décadas se convierten en las grutas más grandes del mundo Budista.
Los Hunos atacan Europa.
El Imperio Romano se divide en dos.
El monje budista chino Fa-hsien, uno de los primeros viajeros en atravesar la Ruta de la Seda a pie, parte hacia la India.

400

Una princesa china saca a escondidas algunos gusanos de seda fuera de China. Las granjas de producción de gusanos de seda aparecen en Asia Central.
Nuevas técnicas de manufactura del cristal son introducidas en China por los Sogdianos.
Los Godos invaden España e Italia.
Anglos y Sajones en auge en Gran Bretaña.
Cae el Imperio Romano Occidental.
Se forma el Reino Franco.

500

Las granjas de producción de gusanos de seda aparecen en Europa.
Cristianos Nestorianos llegan a China.
El Reino de los Heftalitas (Hunos Blancos), asentados en el norte de Asia, conquistan territorio Sogdiano.
Introducción del Budismo en Japón.
División del Khanato Turco en los Khanatos Este y Oeste.
El Khanato Occidental se mueve a Asia Central desde la meseta mongola. En la frontera noroccidental de China, el Khanato Turco Oriental – los Uighures – mantienen el control.
La Dinastía Sui unifica China.
El Imperio Sasánida alcanza su máxima extensión en Asia Central.

600

El Imperio Romano se convierte en el Imperio Bizantino.
La Dinastía Tang gobierna China. Durante sus dos primeros siglos, La Ruta de la Seda alcanza su edad de oro. China se abre a la influencia cultural extranjera. El Budismo florece.
Mahoma huye de la Meca a Medina. Inicio del Islam.

632

Muerte de Mahoma. Comienza la expansión árabe.
Peregrinaje de Xuan Zang a la India.
Los Avaros de las Estepas introducen el estribo en Europa.
La Persia Sasánida cae a mano de los árabes.
Los musulmanes controlan Mesopotamia e Irán, así como también la Ruta de la Seda y la Ruta de las Especies.

700

Los Árabes conquistan España, e introducen en Europa la mayoría de las tecnologías y la ciencia orientales.
Los Árabes derrotan a China en Talas y capturan a los manufactureros del papel, introduciendo la técnica del papel en Asia Central y Europa.
Se desarrolla la imprenta en China.
La Dinastía Tang en declive y, con ella, la Ruta de la Seda.
Los Sogdianos introducen mejoras en la industria del cristal en China.

800

Comienza a fabricarse porcelana en China.
Se inventa la pólvora en China. Comenzará a extenderse hacia el oeste en el siglo XIII.
Se prohíben en China todas las religiones extranjeras.
Comienza a utilizarse el compás en China.

868

El Sutra del Diamante se imprime el 11 de Mayo de 868 en Dunhuang. Es el texto impreso más antiguo.
Venecia se establece como ciudad-estado.

900

Los Turcos Kirguises toman el control del este de Asia Central, estableciendo reinos en Dunhuang y Turfan.

907

Cae la Dinastía Tang. China nuevamente fragmentada.

959

Se unifica Inglaterra por primera vez.
Los naipes o cartas de la baraja, son inventadas en China y se extienden a Europa hacia el siglo XIV.
El Imperio Islámico se fragmenta, formando pequeños reinos.

960

La dinastía Song reunifica la mayor parte de China, especialmente en el sur. La industria de la porcelana se desarrolla en China y se exporta a Asia occidental.

1095

Primera Cruzada. Intercambios tecnológicos entre Europa y el Medio Oriente.

1100

China se divide en los reinos Sung del Norte y Sung del Sur.
Los musulmanes expulsan a los Francos de Levante.
Genghis Khan unifica a los Mongoles. Comienza la expansión del Imperio Mongol.
a producción de seda y la manufactura de la misma se establecen en Italia.
El papel moneda se desarrolla en China.

1227

Muere Genghis Khan.
Los Mongoles invaden Rusia, Polonia, y Hungría.
El primer enviado de la Europa medieval, el Fraile Giovanni di Plano Carpini llega a la capital Mongoles establecida en Karakorum.
El Fraile William Rubruck enviado a Karakorum por el Rey de Francia.

1248

Séptima Cruzada.

1279

Los Mongoles, liderados por Kublai Dhan, conquistan China y establecen la dinastía Yuan.
La Ruta de la Seda prospera nuevamente bajo la "Pax Mongolica."
El papel moneda es introducido en Asia Central e Irán por los Mongoles.
Marco Polo parte hacia el este.

1300

El Imperio Otomano sube al poder.
Tamerlán, establece su capital en Samarcanda, y conquista Persia, parte del sur de Rusia, y el norte de la India.
Una tercera Ruta de la Seda aparece en el Norte.
Ibn Batuta, el primer árabe (que se conozca) que atraviesa 750,000 millas de la Ruta de la Seda en su viaje a China.
La Peste Negra se extiende por Europa.
Se comienza a fabricar papel a gran escala en Europa.
Torno de hilar en Europa.

1346

Batalla de Crecy entre Francia e Inglaterra, donde el cañón se usa por primera vez en Europa.

1368

Cae la Dinastía Yuan (de origen mongol) en China. Un dirigente militar rebelde instaura la dinastía Ming (de origen chino).

1400

Tamerlán vence a los Otomanos Turcos, y causa la muerte de diecisiete millones de personas.
Comienza el Renacimiento en Europa.
Los chinos exploran la Ruta de las especies hasta África.
La muerte de Tamerlán hace declinar al Imperio Mongol. Los Otomanos cobran nuevo auge en Asia Central.
Los Otomanos conquistan Constantinopla.
Gutenberg comienza a imprimir periódicos.
China cierra sus puertas a los extranjeros.
Temiendo el poder Uighur, la China Ming reduce dramáticamente el comercio y el tráfico en la Ruta de la Seda. Debido a las nuevas rutas de navegación, la Ruta de la Seda llega a su fin.
Lyon se convierte en el nuevo centro del mercado de la seda.

1492

Cristóbal Colón llega a América.
Vasco de Gama descubre la ruta marítima entre Europa y el este a través del Cabo de Buena Esperanza hasta Calcuta, India.

1500

El Islam se convierte en la religión de toda la región del Taklamakan.

1600

Los Turcos Uzbecos aparecen desde el norte y se asientan en lo que hoy es Uzbekistán.
El Príncipe Babur, descendiente de Genghis Khan y Tamerlán, extiende su Imperio desde el Valle de Ferghana hasta la India. Fundador de la Dinastía Mogul.

1644

Los Manchúes conquistan Beijing y establecen la dinastía Qing.

1700

Numerosos terremotos severos en Asia Central dañan algunos grandes monumentos.
Comienza a producirse porcelana en Europa.
Los manchúes, pueblo tungú de la Manchuria, absorbe los territorios Gobi y Altai.

1800

El erudito Barón Ferdinand von Richthofen utiliza el término "Ruta de la Seda" (Seidenstrasse) por primera vez.

1839-42

Gran Bretaña vence a China en la Guerra del Opio y conquista Hong Kong.
Los Manchúes toman la Cuenca del Tarim.
La Dinastía Qing crea la provincia de Xinjiang bajo su mandato.
La Dinastía Qing crea la provincia de Xinjiang bajo su mandato.
La Dinastía Qing crea la provincia de Xinjiang bajo su mandato.
Joven esposo cruza el Desierto de Gobi, hallando una nueva ruta de Pekín a Kashgar a través del Paso del Muztagh.
Hedin explora el Kun Lun y el desierto de Takla Makan, desenterrando ciudades sepultadas a través de la antigua Ruta de la Seda.
El Barón William Martin Conway en los Montes Karakoram.
Investigaciones de Stein en Takla Makan y Asia Central.
La Rusia Zarista y la India Británica se expanden por Asia Central.

1900

Expediciones de Hedin.
La Revolución china; fin de las Dinastías chinas.
Los europeos comienzan a viajar a través de la Ruta de la Seda.

1950

El Tibet es invadido por China.
Se construye, China y Pakistán, la Autopista Karakoram desde Islamabad a Kashgar.

La mayoría de esta información ha sido elaborada por Martín A. Cagliani