Durante la Primera Guerra Mundial, este monte fue escenario de combates entre el ejército italiano y el austro-húngaro. La cima del monte era un lugar estratégico importante y estaba dominada por los austro-húngaros. Para desalojarlos de allí el ejército italiano proyectó y construyó una galería por el interior del monte. En cerca de 6 meses se excavaron 1.100 metros de galería principal así como otra secundaria. Hubo varias voladoras para intentar acabar con el enemigo utilizando explosivos en el interior de las galerías. Alguna de ellas fueron las siguientes:
14 de Enero: 2ª Explosión por parte de los austríacos. 16 toneladas de explosivos.
22 de Mayo: 3ª Explosión por parte de los austríacos. 30 toneladas de explosivos; cerca de 200.000 metros cúbicos de roca volaron, sin obtener ningún resultado.
20 de Junio: 4ª Explosión por parte de los italianos. 33 toneladas de explosivos; esto hizo una antecima, al oeste de Lagazuoi, eliminando un puesto avanzado austríaco, pero sin obtener la victoria final.
16 de Septiembre: 5ª Explosión por parte de los austríacos. 4 toneladas de explosivos; 5.000 metros cúbicos de rocas fueron desplazados, cayendo monte abajo.
Hoy en día, junto al monte del mismo nombre, se conserva un museo al aire libre donde podremos ver puestos de combate, trincheras, túneles, dormitorios y almacenes, en uno de los recorridos más panorámicos de las Dolomitas.